Comenzó el juicio por el femicidio de Johana Ramallo: ocho imputados por narcotráfico y explotación sexual.
El pasado viernes se realizó la audiencia preliminar para establecer las pautas del juicio y la ordenación de pruebas en el caso por el femicidio de Johana Ramallo, quien desapareció el 26 de julio de 2017 después de ser vista por última vez en la estación de servicio de 1 y 63, en La Plata. Ocho personas están acusadas de estar vinculadas no solo con su muerte, sino también con redes de narcotráfico y explotación sexual.
Los imputados y los delitos:
El Tribunal Oral deberá juzgar a los principales acusados:
- Carlos “Cabezón” Rodríguez
- Hernán D’Uva Razzari
- Hernán Rubén García
- Carlos Alberto Espinosa Linares
- Mirko Alejandro Galarza Senio
- Celia Benítez
- Paola Erika Barraza
- Celia Giménez
Entre los delitos que se les imputan figuran comercio de estupefacientes, facilitación y promoción de la prostitución ajena, explotación económica de la prostitución, encubrimiento y falso testimonio.
El reclamo de justicia:
Organizaciones sociales y políticas se congregaron en las inmediaciones del tribunal para acompañar a Marta, la madre de Johana, quien lleva casi siete años exigiendo justicia por su hija. "No vamos a permitir que este caso quede impune", afirmaron representantes de los colectivos presentes.
El juicio, que se espera sea extenso y complejo por la cantidad de implicados y la gravedad de los cargos, marcará un precedente en la lucha contra las redes de crimen organizado en la región. La próxima audiencia quedó pautada para las siguientes semanas, donde se presentarán más pruebas y testimonios claves.