El Varelense

El Varelense

Desde Florencio Varela
con las noticias que te importan

facebook instagram twitter

El doble crimen de Paloma y Josué: una investigación que busca justicia en medio de la conmoción social

El caso del doble crimen de Paloma Abigail Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14) continúa sacudiendo a la comunidad de Florencio Varela, mientras la Justicia avanza en una investigación marcada por desafíos y nuevas pistas. Los cuerpos de los adolescentes fueron hallados el 1 de febrero en un descampado bajo el puente Bosques, dos días después de que salieran de sus hogares y no regresaran. El brutal hecho ha generado un profundo impacto en la sociedad, que exige respuestas y justicia.

Un crimen que desafía las hipótesis iniciales

Desde el inicio, las autoridades descartaron el robo como móvil del crimen. Un perito cercano al caso afirmó a medios locales que «la brutalidad del ataque no condice con un asalto». Además, se desestimó la posibilidad de un abuso sexual, lo que ha llevado a los investigadores a explorar otras líneas de investigación, incluyendo el entorno familiar y social de las víctimas.

Uno de los testimonios más impactantes provino de una preceptora del colegio de Paloma, quien reveló que la joven «vivía un infierno a manos de su propio padre». La declaración de la docente, que quedó devastada tras su relato, ha puesto el foco en el contexto familiar de Paloma. Aunque el padre de la adolescente aún no ha declarado, se espera que sea citado en los próximos días. «No podemos ignorar el contexto familiar, aunque no estamos afirmando que esto los llevó a la muerte», señaló el perito.

Errores iniciales y nuevas pistas

La investigación no ha estado exenta de críticas. Desde el principio, se han señalado falencias en el manejo del caso, como la falta de preservación del lugar del crimen y la pérdida de evidencia clave. «Se trabajó muy mal al inicio, lo que retrasó el avance de la causa», lamentó el perito. Sin embargo, en las últimas semanas se han realizado nuevas pericias, incluyendo el análisis de prendas con luces fluorescentes y la revisión de dispositivos electrónicos.

Uno de los avances más significativos fue el secuestro de un teléfono celular en Roca, Río Negro, perteneciente a un detenido vinculado indirectamente al caso. Aunque los periodistas de Crónica TV afirmaron que la apertura del dispositivo arrojó «resultados positivos», no se han proporcionado detalles concretos. El perito aclaró que, por ahora, no hay evidencia que vincule directamente a Río Negro con el crimen. «El teléfono tenía clonado el IMEI, lo que explica por qué impactaba en diferentes antenas, pero esto no necesariamente está relacionado con el caso», explicó.

El cerco se estrecha

A pesar de las dificultades, las autoridades aseguran que el cerco se está cerrando. El próximo 5 de marzo se realizará una ampliación de indagatoria sobre el detenido cuyo teléfono fue secuestrado. Mientras tanto, los allanamientos en el círculo cercano de las víctimas continúan, en busca de nuevas pistas que permitan esclarecer el crimen.